El ecosistema emprendedor mexicano es el segundo más importante de Hispanoamérica. Si quieres conocerlo, ¡esta es tu infografía! En ella encontrarás información sobre las startups, leyes y organismos que alimentan este ecosistema.
El ecosistema emprendedor mexicano es el segundo más importante de Hispanoamérica. Si quieres conocerlo, ¡esta es tu infografía! En ella encontrarás información sobre las startups, leyes y organismos que alimentan este ecosistema.
¿Sabías que México tiene ocho unicornios? ¿Y que en 2022 su número de rondas de inversión aumentó un 34,7%?Suscríbete a nuestra ‘newsletter’ y recibe la infografía sobre el ecosistema emprendedor de México para conocerlo en detalle.
Conoce las últimas novedades del ecosistema mexicano
Las ciudades punteras
Ciudad de México y Monterrey son dos de las diez metrópolis más emprendedoras de América Latina y el Cariba. Junto a Puebla, conforman el podio de las tres ciudades más destacadas de México.
Principales sectores
El 'fintech', el 'e-commerce' y la logística son los tres sectores que acaparan la inversión en México, mientras que las tecnologías más empleadas son el Open Finance y el API (Interfaz de Programación de Aplicaciones).
Región de unicornios
El país azteca suma ocho unicornios en 2023: Kavak, Bitso, Clip, Konfio, Merama, Stori, Nowports y Clara, y cuenta con decenas de 'soonicorns' que podrían alcanzar pronto esta consideración.
Conoce en profundidad el ecosistema emprendedor de México