«Transformamos la evaluación del talento en una experiencia atractiva a través de un videojuego»

Nawaiam se sirve de la tecnología de los videojuegos para agilizar la evaluación de talento en los procesos de contratación y en la gestión de los recursos humanos. Su enfoque disruptivo, apoyado por la IA y por un equipo multidisciplinar que incluye psicólogos, músicos o guionistas, ha llevado a esta startup argentina a tener clientes de la talla de Coca-Cola, McDonald’s o Nestlé.

La gran aventura del emprendedor argentino Horacio Llovet se llama Nawaiam. Su carrera profesional, que sintetiza como ninguna el espíritu emprendedor y de superación, le llevó de servir hamburguesas a la alta dirección y, de ahí, a saltar al vacío y fundar su propia empresa con el objetivo de revolucionar el mundo de los recursos humanos.

Nawaiam, lanzada en 2020 y de la que Llovet es CEO y cofundador, es una ‘startup’ que ofrece un test gamificado de 15 minutos diseñado para identificar el perfil conductual de los profesionales, tanto en procesos de contratación como en la gestión interna del talento en las organizaciones.

Utilizando un juego basado en el modelo DISC (ideado por el psicólogo William M. Marston y cuyas siglas identifican cuatro tipos de personalidad orientados, respectivamente, a la decisión, la interacción, la serenidad o el cumplimiento), Nawaiam proporciona informes detallados y precisos sobre el comportamiento, el estilo de liderazgo y las competencias de los participantes. La plataforma también incluye una ‘suite’ de gestión que permite a los empleadores analizar y comparar datos para tomar decisiones informadas y optimizar sus procesos de recursos humanos.

¿Cómo surgió la idea detrás de Nawaiam? ¿Qué valor diferencial ofrece frente a otras alternativas en el mercado?

Nawaiam surgió de la necesidad creciente en el mercado de recursos humanos de una forma más dinámica y precisa de evaluar y desarrollar el talento. Nuestra propuesta de valor se basa en gamificación y uno de sus pilares fundamentales es el tiempo, el recurso más escaso y valioso: en tan solo 15 minutos, a través de un videojuego, medimos y evaluamos comportamientos y conductas y predecimos cómo una persona podría desempeñarse en diferentes contextos laborales.

Nawaiam se distingue porque transformamos los procesos de evaluación en experiencias interactivas y atractivas, utilizando juegos y simulaciones. Este enfoque no solo optimiza los recursos de reclutamiento y desarrollo de talento, sino que también mejora la precisión y la objetividad de las evaluaciones.

A partir de este enfoque, ¿cómo fueron los primeros pasos? ¿Cómo ha sido la acogida de Nawaiam en el mercado?

Los primeros pasos de Nawaiam vinieron marcados por la audacia de nuestra visión: tuvimos que educar al mercado sobre la efectividad de nuestra propuesta. Convencer a las empresas representó un desafío. Además, el desarrollo del producto requirió la colaboración de un equipo interdisciplinario durante un año y ocho meses que incluyó guionistas de cine, psicólogos expertos en conductas, programadores, expertos en cuestionarios, una banda musical e ilustradores. Integrar las perspectivas y habilidades de estos profesionales fue fundamental para diseñar un videojuego innovador capaz de evaluar las conductas y comportamientos en entornos laborales.

El desafío financiero también fue significativo, duplicando nuestra inversión inicial estimada. Para superar este obstáculo, implementamos una estrategia de financiamiento que incluyó la participación de ‘friends and family’, que contribuyeron con fondos adicionales para completar el desarrollo del producto. Finalmente, en enero del 2020 lanzamos simultáneamente en Argentina, Chile y España para validar y consolidar nuestra experiencia y producto en el mercado internacional.

Nawaiam ha sido bien recibido, con más de 500 clientes en 17 países, incluyendo marcas como Coca-Cola, McDonald’s y Nestlé. Hemos crecido continuamente en ingresos, con la meta de superar un millón de dólares para 2024.

"El desarrollo requirió la colaboración de un equipo interdisciplinario que incluyó guionistas, psicólogos, programadores, una banda musical o ilustradores"

¿Planean seguir expandiendo su solución con nuevas funcionalidades o aperturas a nuevos mercados?

Estamos emocionados por los próximos lanzamientos, que incluyen una nueva versión de nuestro juego para evaluar la inteligencia emocional; algo que responde a una demanda creciente en el mercado. Además, planeamos un lanzamiento significativo para el último trimestre del año: una nueva inteligencia artificial (IA) predictiva que, combinada con los datos del juego, permitirá adelantarse de manera proactiva a los comportamientos futuros de los colaboradores dentro de las organizaciones.

En cuanto a nuestra estrategia, nuestros principales mercados actuales incluyen Chile, Colombia, Argentina y España, pero nuestro enfoque estratégico principal para 2024-2025 será el mercado mexicano. Esto nos abrirá oportunidades para avanzar hacia mercados globales más grandes como Estados Unidos, Europa del Este, Asia y más allá.

¿Cómo se apalanca Nawaiam en la tecnología para facilitar la identificación del perfil conductual de los usuarios? ¿Cómo usan la IA para este cometido?

Integramos la IA en nuestros juegos para analizar patrones de comportamiento en tiempo real, generando perfiles conductuales detallados. La IA procesa estos datos para proporcionar ‘insights’ sobre las fortalezas y áreas de mejora de los individuos en entornos laborales. Contamos con una certificación científica y psicológica de la Universidad de Zaragoza, que valida la precisión y fiabilidad de nuestro enfoque. Además, innovamos continuamente para mejorar nuestra capacidad predictiva en la identificación del perfil conductual de los usuarios.

¿Qué ventajas supone para las empresas implementar la solución de Nawaiam en la selección de personal y la gestión del talento?

Nawaiam ofrece una evaluación precisa y objetiva de las habilidades que no solo mejora la eficiencia del proceso de reclutamiento, sino que también asegura una evaluación más justa y transparente. Además, proporciona ‘insights’ profundos sobre el perfil conductual de los candidatos, permitiendo a las empresas identificar el mejor ajuste para roles específicos y equipos de trabajo. Estos perfiles detallados ayudan a mitigar riesgos al prever cómo un empleado potencial se desempeñaría en el ambiente laboral.

Nuestra solución no se limita al reclutamiento; también optimiza la gestión del talento al ofrecer herramientas para el desarrollo profesional continuo. Además, permite reducir a la mitad el tiempo que llevan los procesos de contratación e incrementar la productividad. Nuestra capacidad para evaluar simultáneamente altos volúmenes de personas en tiempo real es destacable: podemos tener a 1.000 personas jugando simultáneamente y, en solo 15 minutos, conseguir el ‘ranking’ de candidatos ideales para diversos puestos.

En cuanto a los usuarios que participan en el juego, ¿de qué manera la plataforma de Nawaiam mejora su experiencia y cómo perciben los resultados obtenidos?

La plataforma mejora la experiencia de los usuarios al ofrecer una evaluación interactiva y estimulante a través de la gamificación. Los usuarios encuentran el proceso atractivo y participativo. Más de 150.000 usuarios han experimentado Nawaiam. El 94% de ellos se siente reconocido con el perfil obtenido y el 36% ha descubierto competencias que no sabía que tenía. Esto demuestra el impacto de nuestra plataforma en el autoconocimiento y desarrollo personal y profesional.

El 94% de los usuarios se siente reconocido con el perfil obtenido y el 36% ha descubierto competencias que no sabía que tenía

¿Cuál ha sido la experiencia de Nawaiam en la recaudación de fondos? 

Hemos financiado nuestro desarrollo con fondos propios y de ‘friends and family’, involucrando a altos ejecutivos de compañías en Latinoamérica y Europa y levantando 2 millones de dólares. Actualmente preparamos una nueva ronda de entre 1 a 3 millones para 2024-2025.

¿Qué desafíos y aprendizajes destacaría de este proceso?

Uno de los principales aprendizajes fue la importancia de validar nuestro producto y consolidar nuestra posición en el mercado antes de buscar inversiones más grandes. Esta estrategia nos ha permitido ahora considerar levantar una ronda de inversión significativa con una posición más sólida y atractiva para potenciales inversores. Además, valoramos la colaboración estratégica y los aportes críticos de nuestros inversores.

¿Qué ha aportado a Nawaiam la colaboración con BBVA?

BBVA ha sido un socio estratégico clave, facilitándonos acceso a financiamiento y recursos críticos para nuestro crecimiento. A través de BBVA Spark, hemos encontrado apoyo para expandir nuestras operaciones en mercados clave. Esta colaboración nos ha permitido aprender, crecer y generar un impacto significativo en la economía y el empleo.

¿Qué podría decirnos sobre el nivel de madurez y competitividad del ecosistema de innovación en Argentina? ¿Qué retos y oportunidades afronta una ‘startup’ como la suya?

Argentina tiene un ecosistema emprendedor dinámico y competitivo, reconocido por su innovación. A pesar de los desafíos económicos, muchas startups argentinas han prosperado globalmente. Los principales retos incluyen la necesidad de diversificar riesgos y expandirse internacionalmente para mitigar los impactos económicos locales. La adaptabilidad a entornos cambiantes puede ser una ventaja competitiva.

¿Qué consejo daría a un emprendedor que quiera lanzar o escalar su proyecto de negocio en 2024?

Ten claridad en tu visión y valores, valida tu idea en el mercado rápidamente y mantén un enfoque constante en la innovación. Aprende de otros emprendedores y ajusta tu estrategia según el ‘feedback’ recibido. Construye relaciones sólidas con tu equipo, inversores y clientes. Emprender conlleva riesgos y sacrificios; es crucial gestionar la incertidumbre y estar preparado para enfrentar desafíos constantes.

Filtrar por ciudad
Filtrar por tipo de evento
0
Este sitio web está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo.